PSICOLOGÍA
Departamento de Psicología
Área de Psicología y Departamento de Orientación
El aporte psicológico en la educación integral de los estudiantes, es indispensable en el proceso de enseñanza–aprendizaje; promoviendo el soporte, vocación, competencia, conexión con el mundo académico, inteligencia emocional y la adquisición de la autonomía.
El plan de ejecución consiste en apoyo y asesoramiento en las instancias requeridas, en todos los niveles educativos y seguimiento de los mismos con estrategias claves conjuntas con la comunidad SMES.
¨Una prueba de lo acertado de la Orientación Educativa es la felicidad del niño. “
MARIA MONTESSORI
La coordinación del Departamento de Orientación de SAINT MARY’S EPISCOPAL SCHOOL trabaja bajo un modelo Integral que provee a nuestra comunidad educativa (estudiantes, maestros y padres de familia) el apoyo en diferentes áreas:
- Orientación a la salud.
- Desarrollo personal.
- Pautas para el éxito académico.
- Progreso de habilidades necesarias para la elección vocacional.
Todo esto a través de acciones preventivas, análisis del contexto y la resolución de las necesidades presentadas.
Nuestra finalidad como Departamento de Orientación es:
“Alcanzar el máximo desarrollo de las capacidades del alumnado, su desarrollo integral e integración social, así como el respeto a la diversidad mediante la adecuación progresiva de la atención educativa a sus características particulares, preparando así a nuestros educandos para la independencia personal, la comunicación asertiva, el trabajo colaborativo y autónomo”.

Licda. Vivian Brito
Coordinadora del departamento de orientación.

Licda. Lellys Palencia
Coordinadora del área de Psicología

Finalidad

Integrantes
Licda. Vivian Brito
Coordinadora Departamento de Orientación
Licda. Lellys Palencia
Coordinadora del área de Psicología

Actividades
- Orientar de manera individual y grupal de acuerdo a los intereses personales y sociales de nuestra comunidad educativa.
- Asesorar individualmente a los padres sobre los procesos de desarrollo, aprendizaje de sus hijos y las formas de apoyarlos en casa.
- Informar al Consejo de Docentes sobre las evaluaciones psicológicas.
- Asesoramiento psicológico para el diagnóstico de las necesidades educativas especiales que se puedan presentar en los salones de clase y las recomendaciones a seguir; tanto docentes como padres de familia.
- Contribuir a la mejora de los procesos de enseñanza- aprendizaje, en todos los niveles educativos.
- Organizar actividades de investigación relacionadas con la prevención, detección, diagnóstico y resolución de las diferentes situaciones presentadas por nuestros educandos.
- Asesorar académicamente a los estudiantes en las asignaturas con bajo rendimiento.
- Conferencias para padres de familia promoviendo el bienestar integral de los miembros de nuestra comunidad SMES.
- Colaborar con la Dirección de la institución en la buena marcha de la labor educativa en los procesos de adaptación y desarrollo de nuestros educandos.